UN MUNDO DE FANTASIA
LEYENDA AFRICANA
«Un antropólogo que estudiaba los hábitos y costumbres de una tribu en África, y porque él
siempre estaba rodeado de niños de la tribu, decidió hacer algo divertido entre ellos;
consiguieron una buena cantidad de caramelos en la ciudad y los pusieron a todos en una
canasta decorada con cinta y otros adornos, y luego dejaron la canasta debajo de un árbol.
Luego llamó a los niños y propuso un juego: que cuando él dijese "ahora", ellos deberían correr
hasta aquel árbol y el primero que llegase a la canasta sería el ganador, y tendría derecho a
comerse todos los caramelos él solo.
Los niños fueron colocados en fila, esperando la señal acordada.
Cuando dijo "¡Ahora!" Inmediatamente todos los niños se tomaron de las manos y salieron
corriendo juntos hacia la canasta. Llegaron juntos, y comenzaron a dividir los caramelos, y
sentados en el suelo, los comieron felices.
El antropólogo fue a su encuentro y les preguntó indignado por qué habían ido todos juntos, si
sólo uno pudo haber tenido toda la canasta.
Entonces, los niños respondieron:
–UBUNTU!!! Cómo uno de nosotros podría ser feliz si todos los otros estuviesen tristes?
UBUNTU significa: - "Yo soy porque nosotros somos!"»
LA LEYENDA DEL ANILLO DE COMPROMISO
![[La leyenda del dedo anular_thumb[4][4].jpg]](http://lh4.ggpht.com/_KS8KkBohB6o/SaZxCQf0n1I/AAAAAAAAEAM/m6IM5KA9TtE/s1600/La+leyenda+del+dedo+anular_thumb%5B4%5D%5B4%5D.jpg)
Alguna vez te has preguntado porque se usa el anillo de compromiso en el dedo anular de la mano? (cuarto dedo), ¿ porque no en el pulgar o en el medio? Es muy interesante ya que existe una leyenda china que narra el porque se usa el anillo de compromiso en el cuarto dedo, y lo hace de una manera muy agradable y convincente, ya que cada uno de los dedos tiene su propio representante y significado, la enseñanza es de esta manera:
- Los pulgares representan a los padres.
- Los indices representan a los hermanos y amigos de nuestro entorno.
- El dedo medio representa a uno mismo (Yo).
- El dedo anular (cuarto dedo) representa a mi pareja.
- El dedo meñique representa a los hijos que uno pueda tener.
El ejercicio continua, intentando separar de igual manera los dedos indices (representantes de nuestros hermanos u amigos), inmediatamente notaras que tambien se abren facilmente, porque ellos no estan destinados a estar con uno, ya que tienen destinos diferentes y se van para formar sus propias familias.
Luego de esto uno intenta separar los dedos meñiques (representantes de los hijos) y estos tambien se abren, porque los hijos crecen, se forman y cuando ya no necesitan de los padres, se van para buscar su propio destino.
Finalmente el ejercicio continua, tratando de separar los dedos anulares (el cuarto dedo que representa a nuestra pareja), y recordando que los dedos medios siempre continuan unidos, nudillo con nudillo, representantes de uno mismo, al tratar de flexionar los anulares, uno podra ver de manera sorprendente que los dedos anulares no se pueden separar, ya que eso se debe a que una pareja esta destinada hasta el ultimo dia de su vida con uno, y es por esta razón que el anillo de compromiso se usa en este dedo, confirmando la unión permanente con la pareja.
EL LADRON DE SUEÑOS
EL LADRÓN DE SUEÑOS
(...)Mi abuela me hizo prometerle que nunca, nunca, nunca
dejara de tener deseos e ilusiones.
"Porque cuando lo hagas, me dijo,
desaparecerás como el olvido.
Te convertirás en un agujero negro y vacío.
Vida sin vida".
Me dijo que tuviera mucho cuidado a la hora de desear algo
porque podría desaparecer sin más,
si un ladrón de sueños se encontraba a mi lado.
Tic-tac. Tic-tac. Y el reloj hacía tic-tac, tic-tac.
Y mi abuela se balanceaba de adelante atrás con su mecedora.
Y entonces yo pensé que quería mucho a mi abuela,
que me encantaban sus historias y,
sin querer, deseé que no desapareciera nunca de mi lado......
Y el reloj hacía tic-tac, tic-tac.
Y entonces me puse a llorar
y le expliqué lo que había deseado sin querer.
"No llores, me dijo ella,
a veces el ladrón aunque se encuentre presente
no te puede robar.
Las hadas de los sueños
bailan y cantan alrededor tuyo
y el ladrón de sueños no puede ni oír ni ver tu deseo.
Entonces estás a salvo".
Tic-tac. Tic-tac.
Le pregunté si podría saber cuándo estaban las hadas conmigo.
Me dijo que era imposible
porque eran transparentes a nuestros ojos
y silenciosas como el silencio para nuestros oídos. Me advirtió que tuviera cuidado cuándo deseara algo si de verdad lo quería,
que lo hiciese a escondidas
y que confiase y creyese en las hadas de los sueños
porque sólo de esta forma me protegerían.
Los ladrones de sueños son muy astutos
y te atraen hacia ellos para que les cuentes tus sueños
y quitártelos de cuajo para no conseguirlos jamás. Tic-tac. Tic-tac. (...)
LEYENDA CHINA
Se cuenta que allá para el año 250 AC en la China antigua,
un príncipe de la región norte del país
estaba por ser coronado emperador,
pero de acuerdo con la ley, el debia casarse.
Sabiendo esto, el decidió hacer una competencia
entre las muchachas de la corte
para ver quién sería digna de su propuesta.
Al dia siguiente, el príncipe anunció
que recibiría en una celebración especial
a todas las pretendientas y lanzaría un desafio.
Una anciana que servia en el palacio hacia muchos años,
escuchó los comentarios sobre los preparativos.
Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija
tenia un sentimiento profundo de amor por el príncipe..
Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven
se asombró al saber que ella quería ir a la celebración.
Sin poder creerlo le preguntó: ¿Hija mia que vas a hacer allá?
Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allá.
Sácate esa idea insensata de la cabeza.
Se que debes estar sufriendo,
pero no hagas que el sufrimiento se vuelva una locura.
Y la hija respondió: NO, querida madre,
no estoy sufriendo y tampoco estoy loca.
Yo se que jamás seré escogida,
pero es mi oportunidad de estar por lo menos
por algunos momentos cerca del príncipe.
Esto me hará feliz.
Por la noche la joven llegó a palacio.
Allí estaban todas la muchachas más bellas,
con las más bellas ropas, con las màs bellas joyas
y con la más determinadas intenciones.
Entonces, finalmente, el principe anunció el desafio:
Daré a cada una de ustedes una semilla.
Aquella que me taiga la flor más bella
dentro de seis meses será escogida por mí,
como esposa y futura emperatriz de China.
La propuesta del príncipe
seguía las tradidiones de aquel pueblo,
que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo,
sean costumbres, amistades, relaciones, etc.
El tiempo pasó y la dulce joven,
como no tenia mucha habilidad en las artes de la jardinería,
cuidaba con mucha paciencia y ternura su semilla,
que sabia que si la belleza de la flor surgía como su amor,
no tendría que preocuparse en absoluto por el resultado.
Pasaron tres meses y nada brotó.
La joven intentó todos los métodos
que conocía pero nada habia nacido.
Día tras día veía más lejos su sueño
pero su amor era más profundo.
Por fin, pasaron los seis meses y nada habia brotado.
Consciente de su esfuerzo y dedicación
la muchacha le comunicó a su madre
que sin importar las circunstancias
ella regresaría al palacio
en la fecha y hora acordadas
sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos.
En la hora señalada estaba allí con su vaso vacío.
Todas las otras pretendientes tenían una flor,
cada una más bella que la otra,
de la máss variadas formas y colores.
Ella estaba admirada.
Nunca habia visto una escena tan bella.
Finalmente, llegó el momento esperado
y el príncipe observó a cada una de las pretendientes
con mucho cuidado atención.
Después de pasar por todas,
una a una anunció su resultado.
Aquella joven con su vaso vacio sería su futura esposa.
Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones.
Nadie entendia por qué él habia escogido
justamente a aquella que no habia cultivado nada.
Entonces, con calma el principe explicó-:
" ESTA FUE LA UNICA QUE CULTIVO LA FLOR QUE LA HIZO DIGNA DE CONVERTIRSE EN EMPERATRIA.LA FLOR DE LA HONESTIDAD, PUESTO QUE TODAS LAS SEMILLA QUE ENTREGUE ERAN ESTERILES"
las emociones de los chakras
LOS CHAKRAS
LA UNION ENTRE LO FISICO Y LO ETERICODefinir la palabra Chakra, desde la filosofía tradicional yógica, diríamos que son centros sutiles de fuerza que vigorizan y controlan el cuerpo físico. Su significado en sánscrito de la palabra Chakra es "rueda" lo cual nos indicaría que estos centros son ruedas de energía. Con ellos podríamos establecer una conexión sanadora con otras personas en distintas formas, como la curación Pranica, curación telepática y por Radiación. Estos chakras pertenecen a distintos planos de conciencia, estableciendo la conexión entre lo entérico y lo físico. Estableciendo que el cuerpo físico es de naturaleza densa formado por sólidos, líquidos y gases, con partes duras como los huesos o líquidos como la sangre, el sistema nervioso, el cerebro y las glándulas endocrinas, éstas últimas relacionadas íntimamente con los chakras.
El cuerpo entérico estaría formado, también por el cuerpo vital y también por los cuatro Éteres, su naturaleza a pesar de ser sutiles son la base donde apoya cada una de las partes del cuerpo físico denso. Distribuye a nervios, células, sistema endocrino y al sistema sanguíneo vitalidad y energía. Es transmisor y receptor de impulsos de naturaleza intuitiva, mental y emocional, proporcionando un canal para percibir la conciencia de los mundos que están por debajo del umbral perceptivo del cuerpo físico.
En nuestro cuerpo físico existen líneas eléctricas Kum y Kemio, que al entrelazarse entre ellas forman un Aro electromagnético al que se une 4 Neutronios, estos conforman una unidad llamada "Quantimonio Citobarico" o "Chakra “cuya emisión de radiación es mayor que los anteriores. Las radiaciones producidas por los siete centros energéticos más importantes del cuerpo físico, son más elevadas que las de los demás, formando alrededor de nuestro cuerpo un campo en forma de círculo del tamaño de nuestros brazos extendidos, ello forma lo que se conoce como Aura.
Estos generadores o chakras trabajan equilibrando la energía de los diversos sistemas y órganos de nuestro cuerpo. Los fallos que se producen por alteraciones del equilibrio eléctrico, traen consigo la enfermedad. Luego al equilibrar el generador o chakra, tanto el cuerpo físico como el etéreo, sanan y se equilibran dando energía vital allá donde lo necesite y aportando armonía entre los centros energéticos.
Los chakras del cuerpo físico son muchos pero los principales y más importantes son siete. Estos se sitúan a lo largo del cuerpo de modo ascendente según la importancia de cada uno y en conexión con una glándula endocrina. Los chakras siguientes son nueve y aunque no están situados en el cuerpo físico, tienen una gran relación con la persona tanto a nivel físico como etéreo.
Veamos cuales son estos centros energéticos y su situación en el cuerpo físico.
Cabe decir que cada Chakra tiene su color, vibración, conexión con un horóscopo, relación con una o varias gemas, también con uno o varios planetas y un sentido asociado, una correspondencia con fragancias, anímales y alimentos. Aunque no se pueden apreciar por medios técnicos en este momento, se cree que su dimensión es de unos cinco centímetros cuando está cerrado y hasta diez cuando está abierto. Poseen un giro propio sobre su eje y un vórtice o espiral que sobresale del cuerpo.
Significado: raíz
Número de pétalos: cuatro
Situada en: base de la columna vertebral
Elemento: aireAnimales: elefante, buey y toro
Cuerpo Celeste: Saturno
Color: rojo brillante
Piedras: granate, hematites, pirita, rubí
Aromas: rosa, jazmín, clavo, sándalo
Música: sonidos de la naturaleza o primitiva con tambores
Mantra: lam
Mandala: cuadrado amarillo
Arquetipo: la madre tierra
Tema central: instinto de supervivencia
El chakra raíz se relaciona con el mundo material, el arquetipo es la madre tierra y por lo tanto debe estar en completa conexión con ella. En este chakra exploramos todos los asuntos referidos al dinero, la alimentación, el hogar, el cuerpo, deseos materiales, la seguridad.
Kundalini
En el primer chakra o chakra raíz reside la kundalini. La kundalini es una energía invisible e inmedible representada simbólicamente por una serpiente que duerme enroscada en este chacra. Esta energía, sube verticalmente por medio del fluido espinal, a través de la columna vertebral, y alimenta el cerebro, modulando su actividad. Es una energía evolutiva, y según el grado de activación en el individuo, condiciona su estado de conciencia. Se emplean técnicas respiratorias, mantras, asanas que con la práctica regular logran despertarla.
Svādhihāna स्वाधिष्ठान
Significado: sensitividad
Número de pétalos en la flor de loto: seis
Situada en : bajo el ombligo
Elemento: agua
Animales: pez y cocodrilo
Cuerpo Celeste: Luna
Color: naranja brillante
Piedras: ámbar, piedra de luna, citrino, topacio dorado
Música: sonidos de agua o música fluida y sedante
Mantra: Vam
Mándala: media luna hacia arriba plateada
Arquetipo: Eros
Tema central: emotividad y sexualidad
A este chakra se lo asocia con las glándulas suprarrenales. Gobierna la circulación de los fluidos del cuerpo.
Está ligado al mundo emocional y la sexualidad, es el chakra donde se guarda la información de todos los recuerdos de nuestro pasado; de las emociones más mundanas y menos espirituales que nos afectan con igual importancia que el resto.
Al ser el chakra relacionado con la sexualidad; por añadidura también está ligado al conflicto entre sexos; como así la afectividad, la capacidad de mostrar afecto y recibirlo.
El Svadhisthana chakra tiene gran energía que al estar equilibrada se transforma en energía creativa.
MANIPURA
maipūra, मणिपूरSignificado: gema brillante
Número de pétalos en la flor de loto: diez
Situada: encima del ombligo, en el plexo solar
Elemento: fuego
Animales: carnero y león
Cuerpo Celeste: Marte
Color: amarillo dorado
Piedras: ámbar, pirita, oro, aguamarina y ojo de tigre
Música: reposada y de tiempo uniforme
Mantra: Ram
Mándala: triángulo rojo hacia abajo
Arquetipo: el mago y el guerrero
Tema central: poder y energía
Está relacionado con el sistema nervioso autónomo, las glándulas adrenales, el páncreas y el hígado; los proceso purificadores del cuerpo y limpieza de toxinas.
Este chakra alienta la capacidad intelectual, el desarrollo del conocimiento y el hemisferio cerebral izquierdo
El Manipura chakra está relacionado con el poder, la energía y la voluntad.
Cuando este chakra está equilibrado somos individuos con confianza en nosotros mismos, con capacidad de desarrollar lo que nos propongamos, con mucha voluntad para todo aquello que emprendemos, y dispuestos a utilizar nuestra energía libremente.
En este chakra, radica el respeto a los demás y a nosotros mismos.
ANAHATA anāhata, अनाहत
Significado: integridad
Número de pétalos en la flor de loto: doce
Situada en: en medio del pecho
Elemento: aire
Cuerpo Celeste: Venus
Color: verde y rosa
Piedras: cuarzo rosa, esmeralda, y venturina verde
Aromas: rosa, menta y almizcle
Música: sagrada
Mantra: Yam
Mándala: estrella de seis puntas azul
Arquetipo: Cristo
Tema central: amor
Este chakra es el chakra del AMOR, la compasión y el perdón. Está ligado a los sentimientos más profundos que parten de nuestro espíritu, y relacionado con el amor sincero entre las personas, con el AMOR más elevado.
El Anahatta Chakra es el centro del sistema de chakras, es el que hace de puente entre los chakras inferiores, más materiales, y los tres chakras superiores, más espirituales.
Así es como al estar en armonía el Anahatta chakra ayudamos a despertar todas nuestras capacidades espirituales y plasmarlas en la realidad física que conocemos.
CHAKRA GARGANTA
VISCHUDHA viśuddha विशुद्ध
Significado: purificación
Número de pétalos en la flor de loto: dieciséis
Elemento: éter
Elemento: Cuerpo Celeste: Mercurio
Color: azul
Piedras: lapislázuli, aguamarina y turquesa
Aromas: mirra, lila y eucalipto
Música: Cantada
Mantra: Ham
Arquetipo: el mensajero
Tema central: la comunicación
El Quinto Chakra es un chakra fundamental en el contacto de nuestra conciencia con nuestro ser. Este chakra es el que a niveles profundos nos permite escuchar la voz interior tan sabia que hay dentro de todos nosotros y que debemos aprender a dejar que nos guie.
Se relaciona con las glándulas tiroides y paratiroides cuyas funciones son controlar el metabolismo y equilibrio corporal.
Se relaciona con el sonido, la expresión vocal y comunicación verbal.
Las palabras son formas de energía que utilizamos para comunicarnos con los demás, el vischudha chakra está ligado a la comunicación; por lo tanto debemos ser concientes del uso de las palabras; para no corromper este centro de energía.
Los problemas de comunicación son muy importantes ya que no sólo limitan a la persona, sino que a un nivel más profundo y espiritual, bloquean la máxima función de este chakra que escuchar a nuestro SER.
AJNA ājñā, आज्ञा
Significado: intuición, conocimiento
Número de pétalos en la flor de loto: dos
Situada en : en el entrecejo
Elemento: luz
Animales: mariposa
Cuerpo Celeste: Neptuno
Color: blanco o violeta
Piedras: amatista, cuarzo transparente y zafiro
Aromas: lavanda, menta y jazmín
Música: del despertar de la conciencia
Mantra: Om
Mandala: punto de luz
Arquetipo: el visionario y el ermitaño
Tema central: intuición y clarividencia
El Sexto Chakra representa a nuestro tercer ojo. Es uno de los chakras mas espirituales, y algunos consideran que es el lugar donde reside nuestra alma.
Todos nuestros poderes mentales están bajo el dominio de este chakra.
Este chakra está relacionado con la claridad de pensamiento y análisis de situaciones; con la imaginación, los ideales, los sueños, el poder de la visualización, es decir, el poder de realizar que aquellos pensamientos o deseos formulados se hagan realidad.
También está ligado a la percepción y clarividencia, a la intuición y percepción que recibimos sobre nosotros mismos y sobre los demás.</</b>i>
SAHASRARA sahasrāra, सहस्रार
Significado: realización espiritual, samadhi o nirvana Número de pétalos en la flor de loto: mil
Situada en: tope de la cabeza
Elemento: pensamiento
Cuerpo Celeste: Urano
Color: dorado o violeta
Piedras: amatista, cuarzo transparente y diamante
Aromas: loto
Música: el silencio
Mantra: M
Mandala: rueda con mil radios
Arquetipo: el sabio
Tema central: el entendimiento
En el Sahasrara chakra se ven reflejados cuales son tus ideales, tu ética y moral. Está ligado a la libertad, la capacidad de decisión y pensamiento individual.
El séptimo Chakra es el chakra más espiritual de los siete principales. Es el que nos conecta directamente con la energía divina y nutre nuestra fe. Se relaciona con el cerebro y la glandula pineal.
Es el centro de la sabiduría y la espiritualidad. Esta chakra se activa plenamente cuando la persona realiza un trabajo espiritual profundo.
Es conocido como el centro de Conciencia Cósmica, nos conecta con el AMOR universal y nos aporta el concepto de unidad. Es el chakra mas sutil de todos y se dice que es el nivel del alma.
La Ranita Sorda
La ranita sorda
Un grupo de ranas viajaba por el bosque,
cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo.
Las demás se reunieron alrededor del agujero y,
cuando vieron lo hondo que era,
le dijeron a las caídas que,
para efectos prácticos debían darse por muertas.
Sin embargo, ellas seguían tratando
de salir del hoyo con todas sus fuerzas.
Las otras les decían que esos esfuerzos serían inútiles.
Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás decían,
se dio vencida y murió.
La otra continuó saltando con tanto esfuerzo como le era posible.
La multitud le gritaba que era inútil
pero la rana seguía saltando,
cada vez con más fuerza,
hasta que finalmente salió del hoyo.
Las otras le preguntaron:
¿No escuchabas lo que te decíamos?
La ranita les explicó que era sorda,
y creía que las demás la estaban animando
desde el borde a esforzarse más y más para salir del hueco.
VOLAR SIN ALAS

Todos están buscando ese algo
Una cosa que hace todo completo
Lo encuentras en los lugares más extraños
Lugares que nunca supiste que pudieran ser
Algunos lo encuentran ante sus niños
Algunos lo encuentran en los ojos de los amantes
quién puede negar la alegría que trae
Cuando encuentras esa cosa especial
estás volando sin las alas
Algunos lo encuentran compartiendo todas las mañanas
algunos en sus vidas solitarias
lo encuentras en los trabajos de otros
una simple línea que puede hacerte reír o llorar
Lo encuentras en las amistades más profundas
del tipo que aprecias toda tu vida
Y cuando sabes cuánto eso significa
has encontrado esa cosa especial
Estás volando sin las alas
Tan imposible como ellos pueden parecer
tienes que luchar por cada sueño
porque quién sabe
Cuál dejas ir
te habría hecho completo
Bien para mí está despertándome al lado tuyo
para mirar el sol nacer en tu cara
para saber que yo puedo decir que yo te amo
a cualquier tiempo dado o lugar
son cosas pequeñas que sólo yo sé
aquéllas son las cosas que te hacen mía
Y es como volar sin las alas
porque eres mi cosa especial
Yo estoy volando sin las alas
Tú eres el lugar donde mi vida empieza
y serás donde termina
Yo estoy volando sin las alas
y ésa es la alegría que traes
Yo estoy volando sin alas
Una cosa que hace todo completo
Lo encuentras en los lugares más extraños
Lugares que nunca supiste que pudieran ser
Algunos lo encuentran ante sus niños
Algunos lo encuentran en los ojos de los amantes
quién puede negar la alegría que trae
Cuando encuentras esa cosa especial
estás volando sin las alas
Algunos lo encuentran compartiendo todas las mañanas
algunos en sus vidas solitarias
lo encuentras en los trabajos de otros
una simple línea que puede hacerte reír o llorar
Lo encuentras en las amistades más profundas
del tipo que aprecias toda tu vida
Y cuando sabes cuánto eso significa
has encontrado esa cosa especial
Estás volando sin las alas
Tan imposible como ellos pueden parecer
tienes que luchar por cada sueño
porque quién sabe
Cuál dejas ir
te habría hecho completo
Bien para mí está despertándome al lado tuyo
para mirar el sol nacer en tu cara
para saber que yo puedo decir que yo te amo
a cualquier tiempo dado o lugar
son cosas pequeñas que sólo yo sé
aquéllas son las cosas que te hacen mía
Y es como volar sin las alas
porque eres mi cosa especial
Yo estoy volando sin las alas
Tú eres el lugar donde mi vida empieza
y serás donde termina
Yo estoy volando sin las alas
y ésa es la alegría que traes
Yo estoy volando sin alas
LA LEYENDA DEL ATRAPASUEÑOS

Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en un lenguaje sagrado, que solo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.
Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce, el de mayor edad, también tenia plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña.
Él habla con el anciano acerca de los círculos de la vida, de como empezamos la vida como bebes y crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente nosotros vamos a la ancianidad, donde nosotros debemos ser cuidadosos como cuando éramos bebes completando el circulo.
Pero Iktomi dijo mientras continuaba tejiendo su red, en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas otras malas, si te encuentras en las buenas fuerzas ellas te guiaran en la dirección correcta. Pero si tu escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimaran y te guiaran en la dirección equivocada.
El continuo, ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir con la armonía de la naturaleza.
También con el gran espíritu y sus maravillosas enseñanzas.
Mientras la araña hablaba continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro.
Cuando Iktomi termino de hablar, le dio al anciano Lakota, la red y le dijo: ve la telaraña es un circulo perfecto, pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones.
Si tu crees en el gran espíritu, la telaraña atrapara tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero.
El anciano Lakota, le paso su visión a su gente y ahora los indios Siux usan el atrapasueños como la red de su vida.
Este se cuelga arriba de sus camas, en su casa para escudriñar sus sueños y visiones.
Lo bueno de sus sueños es capturado en la telaraña de vida y enviado con ellos, lo malo de sus sueños escapa a través del agujero en el centro de la red y no será más parte de ellos.
Ellos creen que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro.
LA TEORIA DE LAS COINCIDENCIAS
La teoría de las coincidencias
Las coincidencias, ¿son sólo acontecimientos fortuitos, como dicen los matemáticos, o hay algo más? Proponemos una exploración de la extraordinaria teoría que desarrolló el famoso psicólogo C. G. Jung."Coincidencia" es una palabra que se oye a menudo en labios de los racionalistas cuando alguien pretende sugerir que existen pruebas de la existencia de fenómenos paranormales. Pero en los últimos años, los defensores de lo paranormal han encontrado un arma en el concepto de "sincronicidad", desarrollado por el gran psicólogo y filósofo Carl Gustav Jung.
Para Jung, incansable paladín de la liberalidad, el hecho de llamar coincidencia a un hecho no cerraba automáticamente la puerta a un examen ulterior del mismo. Las coincidencias existen; es un hecho. Y, lo más importante, las coincidencias parecen a menudo tener un significado para quienes las experimentan; es otro hecho. Jung señalaba que debe haber poca gente que no haya tenido en su vida la experiencia que se denomina "coincidencia significativa". Muchos de nosotros nos resistimos a explicar o evaluar esos hechos por miedo a ser acusados de crédulos o supersticiosos. Pero sentimos frecuentemente que son algo más que mera casualidad.
En su ensayo sobre la sincronicidad, subtitulado Un principio vinculante no causal, Jung se interna sin miedo en esta zona inexplorada (que él describe como "oscura, dudosa y rodeada de prejuicios"). Nos recuerda que las leyes naturales según las cuales vivimos están basadas en el principio de la causalidad; si pasa esto, ocurrirá aquello. La observación empírica y las experiencias demuestran que esto es siempre así. Pero, insiste Jung, existen hechos que el antiguo principio de causalidad no puede explicar.
Cita datos procedentes de los muchos fenómenos comprobados reunidos por los investigadores psíquicos: materiales acerca de la PES reunidos por el doctor J. B. Rhine, casos verificados de precognición o sueños clarividentes y las "coincidencias significativas" reseñadas por investigadores como el doctor Paul Kammerer .
Jung se sintió atraído por estos materiales a causa de una curiosa sensación: creía que podía contribuir, de forma importante, a una mejor comprensión de la psique humana. En su trabajo inicial sobre la sincronicidad, le preocupaba "arar el campo", en la esperanza de que más adelante llegaría el momento de sembrar. Y, sin duda, no se equivocó al pensar que sus trabajos inspirarían investigaciones posteriores; sus ideas preliminares resultan asombrosas a cualquiera que pueda superar los prejuicios.
Jung se esfuerza en subrayar lo que considera el verdadero significado de muchos acontecimientos "sincronísticos" (término con que designan las coincidencias significativas o "paralelos simbólicos") en los que ve una agitación o "constelación" de los arquetipos, esos temas enormemente poderosos que parecen ocultarse bajo la conciencia humana. Ofrece varios ejemplos de constelación de su propia experiencia, incluyendo el caso de una paciente cuyos preconceptos racionalistas eran una rígida barrera para el progreso de su análisis.
La paciente relató a Jung un sueño en el que figuraba un escarabajo dorado, un símbolo muy significativo de regeneración, especialmente en el antiguo Egipto. Mientras hablaba, un insecto entró volando por la ventana y Jung, atónito, lo identificó como miembro de una especie que es la más próxima del escarabajo que se puede hallar en Europa. Como el "renacimiento" es una forma de expresar la transformación, que constituye la finalidad de la psicología jungiana -y como este curioso refuerzo del arquetipo del renacimiento supuso un gran progreso para la paciente- está claro que una coincidencia significativa puede resultar muy importante.
Pero los fenómenos aislados, por notables que sean, no ayudan a construir una hipótesis de trabajo, y Jung salió a buscar material empírico. Sabía muy bien que buscaba en zonas donde el establishment científico afirmaba que no había material, pero, como dijo irónicamente, lo mismo le sucedía a Galileo. De hecho, decidió examinar un conjunto de procesos tradicionales en los que la idea de la sincronicidad se da por sentada, o sea las formas de la adivinación esencialmente técnicas previstas para interpretar el significado de las coincidencias.
Horóscopos chinos
Primero examinó el I Ching, el antiguo sistema chino para convocar nuestras facultades intuitivas y ayudar o suplantar así nuestra razón con objeto de elaborar juicios. Después se volvió hacia la astrología tradicional, dejando de lado los "análisis" dudosos y subjetivos de los rasgos del carácter, y centrándose en una conexión más "sólida": los aspectos planetarios, y especialmente la conjunción del Sol y la Luna, que siempre ha sido asociada por los astrólogos con el matrimonio. Su búsqueda empírica produjo un porcentaje curiosamente elevado de parejas cuyos horóscopos contenían esos aspectos.
A Jung le hubieran interesado mucho las investigaciones del estadístico francés Michel Gauquelin, quien buscó -y encontró- correlaciones entre las profesiones de las personas y la presencia en sus horóscopos de ciertos elementos astrológicos.
Sin embargo, ha sido inevitable que este aspecto de las investigaciones de Jung haya provocado las mayores censuras de quienes desean desacreditarlo. Muchas personas -periodistas, sobre todo- que nunca leyeron una palabra de los escritos de Jung están firmemente convencidas de que era un chiflado crédulo o un charlatán, porque "creía" en la astrología, la alquimia y otros temas esotéricos. Pero sus conclusiones llevaron a Jung a aceptar que los resultados de sus experimentos no eran estadísticamente válidos -y que, aunque lo fueran, eso no demostraba la validez de la astrología-, pero que le proporcionaban datos acerca del fenómeno de la sincronicidad.
A partir de los datos observados, Jung sacó algunas conclusiones acerca de la sincronicidad y del papel crucial que la psique humana desempeña en ella. Las coincidencias pueden constituir hechos fortuitos, pero, como señala Jung, en cuanto parecen tener algún significado simbólico, dejan de ser fortuitos en lo que se refiere a la persona interesada. Y hasta considera la idea de que, de algún modo, la psique puede estar actuando sobre la realidad externa para "causar" las coincidencias o que, como sucede en los sueños precognitivos, los fenómenos externos están siendo transmitidos de algún modo a la psique. Pero se apresuraba a concluir que como esas ideas implican una suspensión de las "leyes" del espacio y el tiempo que conocemos, no somos capaces de descubrir si estas hipótesis son relevantes. Y así vuelve a su propia teoría de un principio vinculante "acausal" que gobierna ciertas series de acontecimientos.
Ante una coincidencia significativa, dice Jung, podemos reaccionar de tres maneras. Podemos llamarla "una mera casualidad" y darle la espalda con la mente bien cerrada; podemos llamarla magia -o telepatía, o telekinesis-, lo que no es mucho más útil o informativo. O podemos postular la existencia de un principio de acausalidad y usar esa idea para investigar el fenómeno más a fondo.
Mientras lo hace, Jung propone la inquietante idea de que el espacio y el tiempo pueden no tener una existencia real objetiva. Tal vez no pasen de meros conceptos creados por la psique en el curso de los intentos de la ciencia empírica por hacer del universo algo racional y mensurable. Por cierto que esos conceptos tienen poco sentido en los sistemas de pensamiento de muchas tribus primitivas. Y como han señalado muchos junguianos destacados, las ideas convencionales sobre el espacio y el tiempo sufrieron mucho daño a causa de los adelantos posteinsteinianos en la física de las partículas, terreno en el que con tanta frecuencia la causalidad desaparece y la probabilidad decide. Si el espacio y el tiempo son sólo conceptos, es razonable suponer que pueden estar "condicionados" por la psique.
Apoyándose en esta hipótesis, Jung llega a plantear un problema fascinante: supone que cuando ocurre una coincidencia significativa, una imagen -quizá originada en el subconsciente- llega a la conciencia y un fenómeno objetivo "exterior" coincide con ella. La psi que percibe un significado en esta yuxtaposición de hechos. Pero ¿y si el significado existiera también fuera de la psique? ¿Y si pudiéramos hallarlo dentro del mismo fenómeno, tal como existe la causalidad, de forma demostrable, dentro de fenómenos objetivos de causa-efecto?
Racionalizar el absurdo
Por decirlo de otra manera: percibimos la causalidad con la mente, de modo que, hasta cierto punto, puede considerarse un hecho psíquico. Los experimentos prueban que la causalidad siempre se obtiene en acontecimientos objetivos "externos", de modo que sabemos que también tiene una existencia objetiva. Pero, del mismo modo, percibimos las conexiones acausales (coincidencias significativas) con la mente, así que sabemos que la acausalidad es un fenómeno mental o psíquico. ¿Podrá ser que en realidad suceda en el mundo exterior y así tenga una existencia objetiva propia?
Resumiendo, ¿no será que la acausalidad es un principio cardinal estructural de conexión que está en la base misma de la realidad externa, un cuarto principio que hay que añadir a la triada del espacio, el tiempo y la causalidad?
Las implicaciones de esa idea son demasiado difíciles de imaginar, en parte, como descubrió Jung, porque para explorar sus posibilidades habría que realizar la compleja tarea de poner a la psique a investigar las zonas más profundas de si misma. Pero ésa es, por supuesto, la finalidad básica de la psicología profunda. Y las recompensas para quien intentara semejante investigación serian inmensas: la idea de la sincronicidad de Jung señala, por lo menos, vastas fronteras, filosóficas además de psicológicas, que aguardan la investigación.
Jung dio estos primeros pasos sin preocuparse por tener que atravesar zonas "oscuras y dudosas" que la ciencia ortodoxa había considerado tradicionalmente como terreno propio de la superstición: las antiguas, pero tremendamente vivas actividades humanas de la adivinación y la magia. Esperamos que llegue un tiempo en que el miedo, los prejuicios y la pereza mental ya no constituirán una barrera para conocer la naturaleza de la mente, de la materia y de la propia Naturaleza.
LA LEYENDA DEL HILO ROJO
Cuenta una vieja leyenda china...
... que el Abuelo de la Luna ata un hilo rojo en la muñeca de cada niño que nace; ese hilo está atado a muchos otros hilos, que a su vez sujetan las muñecas de todas las personas con las que ese niño está destinado a encontrarse...
A medida que el Bebé crece, los hilos se van acortando, acercando cada vez más a aquellas personas que están destinadas a reunirse a pesar del tiempo, del lugar o de las circunstancias. El hilo puede tensarse o enredarse pero nunca romperse.
El Hilo Rojo es una leyenda anónima de origen chino, que dice que dos personas que están destinadas a tener un lazo afectivo, estan conectadas por un hilo rojo. El hilo existe independiente del momento de sus vidas en el que las personas vayan a conocerse y no puede romperse en ningún caso, aunque a veces pueda estar más o menos tenso, pero es, siempre, una muestra del vínculo que existe entre ellas.
La leyenda:
Wei Gu vivía en Dulin. Sus padres murieron cuando él era pequeño, por lo tanto quería casarse a una edad temprana. Sin embargo, todas sus propuestas de matrimonio fueron rechazadas. Durante el reinado de Tang Taizong (años 626 a 649), en una visita turística a Qinghe, se hospedó en un hotel de la región sur de la ciudad de Song. Un viajero le comentó acerca de una joven doncella, la hija de Pan Fang, un funcionario del gobierno de Qinghe, y lo invitó a encontrarse con la familia de Pan frente al Templo Longxing a la mañana siguiente.
Muy temprano en la mañana, Wei Gu no contuvo su impaciencia y se precipitó al templo. La luna todavía estaba en el cielo cuando llegó. Había un anciano sentado en los escalones del templo, recostado sobre un bolso, leyendo un libro bajo la luz de la luna. Wei Gu echó un vistazo al libro, pero no podía leer sus palabras, entonces con curiosidad preguntó al anciano, “¿qué tipo de libro está leyendo? Desde pequeño he estudiado muchas diferentes lenguas, hasta sánscrito indio. Pero debo confesar que nunca me he encontrado con la lengua escrita en este libro, ¿qué puede decirme sobre él?” El anciano sonrió y dijo, “este no es un libro escrito por seres humanos, proviene de 'el mundo invisible', ¿cómo podría usted leerlo?” Entonces Wei Gu preguntó, “¿qué hace aquí alguien de 'el mundo invisible'?” El anciano contestó, “usted llegó demasiado temprano, no es que yo no debiera estar aquí. Todos los administradores del Mundo Yin (mundo subterráneo) administran todo en el mundo Yang, que también es llamado el mundo humano, ¿por qué no deberíamos venir aquí?”
“Dígame, ¿usted de qué es responsable?” preguntó Wei, “de los matrimonios de la gente” aseguró el anciano; Wei Gu se exaltó y dijo, “mis padres murieron cuando yo era pequeño, entonces me gustaría casarme a una edad temprana porque no quisiera que mi descendencia se extinga. Sin embargo, todas las propuestas de matrimonio que hice durante los últimos diez años fueron rechazadas. Alguien me comentó sobre la hija del oficial Pan Fang, ¿piensa que ella se casará conmigo?” El anciano respondió, “no, ella no será su esposa. La mujer con la que usted se casará tiene ahora sólo tres años y se casará con usted cuando tenga 17. En este bolso llevo un hilo rojo que uso para unir los pies de las parejas. Una vez que están destinados a casarse, ato sus pies con este hilo rojo. No importa si son enemigos, ricos, pobres o están separados por una larga distancia, mientras el hilo rojo esté atado, ellos se casarán. Cuando los pies de ella estén atados al suyo, será inútil para usted buscar otra”.
Wei Gu necesitaba saber más, “¿Quién es mi esposa? ¿Dónde vive ella?” El anciano contestó, “su futura esposa vive con una familia que vende verduras, al norte del hotel”. “¿Puedo verla?” preguntó Wei Gu. El anciano dijo, “ella siempre está con la anciana que vende verduras, venga conmigo y se la mostraré”.
Las personas con la que Wei Gu estaba supuesto a encontrarse en el templo no aparecieron esa mañana. El anciano cerró el libro, recogió el bolso y guió a Wei Gu al mercado. Al llegar allí, vieron a una anciana con un ojo ciego que sostenía a una niña de tres años. Ambas lucían muy sucias y feas. El anciano señaló a la niña y dijo, “Esa es tu esposa”. Wei Gu, en cólera, preguntó, “¿Puedo matarla?” el anciano respondió, “Esta niña está destinada a ser rica y a vivir una vida honorable y, además, encontrará la felicidad con usted. Por lo tanto, ¿cómo podría ser asesinada?” Al instante el anciano desapareció.
Una vez que Wei Gu volvió a su casa, afiló un cuchillo, se lo dio a su criado y le dijo, “Siempre has manejado bien mis asuntos. Si puedes matar a esta niña para mí, te recompensaré con 10.000 monedas”. El criado estuvo de acuerdo y, escondiendo el cuchillo en su manga, se dirigió al mercado, apresuradamente apuñaló a la muchacha y se alejó rápidamente. Fue capaz de escapar de la escena porque aquel día había una gran muchedumbre en el mercado.
Cuando el criado volvió, Wei Gu preguntó, “¿La apuñaló?” El criado contestó, “Traté de apuñalar su corazón, pero fallé, entonces la apuñalé entre las cejas”.
Wei Gu siguió proponiendo matrimonio a distintas mujeres sin ningún éxito. Otros 14 años habían pasado cuando le ofrecieron trabajar para Wang Tai, un funcionario de defensa en Xiangzhou. Tiempo después Wang Tai le entregó la mano de su hija en matrimonio porque encontró que Wei Gu estaba altamente calificado. La esposa de Wei Gu tenía entre 16 y 17 años y era muy hermosa. Wei Gu estaba muy contento; sin embargo, observó que su esposa siempre ponía una pequeña flor artificial entre sus cejas y nunca se la quitaba, incluso cuando se bañaba.
Al final del año, preguntó a su esposa por qué siempre llevaba puesta una flor artificial entre sus cejas. Ella le dijo, “en realidad soy la sobrina de Wang Tai, no su hija. Mi padre era el líder de un condado y murió en funciones, mi madre y hermano murieron más tarde; yo era un bebé en ese entonces. La única propiedad que mis padres dejaron era una casa al sur de la ciudad de Song. Viví allí con mi niñera Chen, ella sintió lastima por mí y siempre me cuidó. Sobrevivíamos vendiendo verduras. Cuando tenía tres años, estábamos con Chen en el mercado cuando repentinamente un loco me apuñaló entre las cejas dejándome una cicatriz que cubro con esta flor artificial. Aproximadamente 7 u 8 años más tarde, mi tío vino a Lulong para asumir un cargo. Me adoptó como su hija y me mudé con él, luego me casé con usted”.
Wei Gu asombrado indagó, “¿La niñera Chen tenía un ojo ciego?” Su esposa contestó, “Sí, ¿cómo lo sabe?” Wei Gu confesó, “En realidad, yo envié a aquel hombre loco. Esto es tan extraño”. Entonces relató a su esposa la historia entera.
El destino no puede ser cambiado por el hombre. Entendiendo esto, la pareja de ahí en adelante se hizo más respetuosa el uno del otro. El alcalde de la ciudad de Song oyó sobre este matrimonio predestinado y por lo tanto llamó a aquel hotel “Hotel del Compromiso”.
Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper.
EL DUENDE Y LA LUNA
EL DUENDE Y LA LUNA
Había una vez ...un duende plateado.
Como todo los duendes .... estaba enamorado...
Unos se enamoran del bosque, otros del cielo...
Este duende...tenía un amor ...
pero no un amor cualquiera.
Su amor era difícil, imposible, clandestino...
por ello nuestro duende suspira
cada vez que cae la noche.
Al llegar el anochecer... él... se mantiene
a la espera, hasta que la ve aparecer.
La espera en el bosque , junto al río
que no susurra y...allí estaba ella...
en medio de la oscuridad ; tan brillante,
tan mística, tan especial, tan diferente,
tan envolvente... La Luna.
Se siente hipnotizado por ella.
La Luna cada noche acude a la cita,
viendo cómo su amado la espera allí...
en el mismo sitio.
Saben que no disponen nada más
que de esos momentos, de ese encuentro
de cada noche.
El duende con su ropaje plateado
deslumbra a cualquiera que osa
posar los ojos sobre el.
El reflejo de la luna lo inunda a todo el,
lo ilumina con su luz.
Ella se siente embaucada por el amor
que él la profesa.
Por su mirada cuando alza la vista al cielo
para observarla, por los susurros
que le llegan desde la orilla del río
cuando el la llama, por su sonrisa
cuando la ve aparecer....
Y así pasan la noche mirándose, ...
sin poder tocarse.
La luna desea ser un hada
para poder hace realidad un sueño.
Pero su misión en la vida es otra muy diferente.
Tiene que iluminar la noche
junto a las estrellas para el resto de los mortales.
Pero...a veces....
cuando los hombres no la pueden ver...
(nosotros lo llamamos luna nueva)
ellos consiguen escapar a miradas indiscretas.
Solos los dos en el bosque del río callado.
Es entonces cuando la luna toma forma
de hada y vuela con sus alas
hasta posarse delicadamente en la orilla,
junto a su duende.
Piel de porcelana, largo cabello,
vestido marfil, largo y vaporoso,
la mirada llena de luz y el alma embriagada.
Ahora si,...se pueden mirar a los ojos
sin temor a que sean descubiertos
y reconocidos.
Se rozan las manos
y sonríen a la luz de la luna.
Pero como el resto de los días ...
ella se tiene que ir...
y empieza a desvanecerse en la noche ,
a volverse transparente, etérea...
Ya...no se pueden tocar,
acariciar, mirar, sonreír, ...
el duende intenta retenerla, aferrarse a ella, ...
pero no puede...el tiempo no espera...
tampoco para ellos.
La luna se siente embelesada
por su duende plateado.
Es tan sensible por amar un imposible,
tan dulce son su voz,
tan ardiente con su mirada,
tan galán en sus palabras.
A la noche siguiente no la tiene a su lado ,
sino en el cielo, en ese paraje
lleno de estrellas.... se aman, se adoran,...
suspiran ....así pasan las noches pero...
ella...se tiene que ir
"no quiero irme" dice la luna.
"quiero permanecer a tu lado" grita el duende.
Poco a poco llega el día y la magia desaparece,
queda la añoranza y la esperanza
de volver a encontrarse de nuevo a la noche.
Antes de despedirse se dicen:
"Esta noche...a la misma hora...
en el mismo sitio...Te quiero")
LA FIESTA DEL DOBLE SIETE
que cae en el séptimo día del séptimo
mes del calendario lunar,
es una fiesta tradicional llena de romanticismo.
Normalmente cae en agosto del calendario gregoriano.
Esta fiesta se celebra a mediados de verano
cuando la hierba y los árboles
tienen un verde intenso.
Por la noche cuando el cielo está lleno de estrellas,
la gente contempla la Vía Láctea
que se extiende de norte a sur.
En cada uno de sus lados,
hay una estrella brillante.
Sus nombres son el "Pastor de vacas"
y la "Doncella que saluda",
y sobre ellas existe una bonita historia
que se ha transmitido de generación en generación.
Hace mucho tiempo,
había un hombre muy honesto y bueno
que se llamaba Niu Lang
(el pastor de vacas).
Sus padres murieron cuando era sólo un niño.
Más tarde, su cuñada lo echó de casa
y tuvo que ganarse la vida
criando animales y cultivando la tierra.
Un día, una hada del cielo,
Zhi Nu (la doncella que saluda),
se enamoró de él,
por lo que vino secretamente
a la tierra y se casó con él.
Llevaron una vida feliz
y tuvieron un hijo y una hija.
Desgraciadamente, el Dios del Cielo
descubrió lo que había sucedido
y ordenó a la Reina Madre de los Cielos
del Oeste que trajera de vuelta a la doncella.
Con la ayuda del ganado celestial,
el pastor voló al cielo con su hijo y su hija.
Cuando estaba a punto de reunirse con su mujer,
la Reina Madre se sacó
una de sus horquillas de oro
y creó un rayo que separó para siempre a la pareja.
Sin embargo, su lealtad
impresionó a las urracas
que construyeron un puente
para que pudieran cruzar el rayo
y reunirse una vez más.
A partir de entonces,
la Reina Madre les permitió reunirse
el día séptimo del sétimo mes lunar.
Por lo que el día de su encuentro
se llama "Qi Xi" (doble siete).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)